Carmencita: De la crisis a crecer en plena pandemia — una historia de resiliencia industrial
- INTECSA

- 3 sept
- 2 Min. de lectura
En plena pandemia, cuando muchas empresas luchaban por mantenerse a flote, Carmencita, una centenaria firma española de especias y productos alimenticios, se convirtió en el ejemplo perfecto de que la adversidad también puede ser una oportunidad.
El caso Carmencita: cuando la crisis dispara el crecimiento
Según se publicó en su momento, ante el boom del consumo de cocina casera, Carmencita no solo mantuvo su producción, sino que tuvo que implementar un cuarto turno y contratar a 50 nuevos empleados para satisfacer la creciente demanda. El resultado fue impresionante: en un año, sus ingresos crecieron un 25 %, que más tarde se consolidó con un aumento del 20 % sobre niveles prepandemia.

¿Por qué nos inspira esta historia?
Respuesta rápida y eficaz: Carmencita reorganizó sus turnos y recursos en tiempo récord.
Cultura de calidad y reputación: al ser proveedores confiables ( incluso de cadenas importantes como Mercadona), su marca resonó en el mercado.
Visión a futuro: en lugar de recortar, apostaron por reforzarse y atender una necesidad urgente.
Modelo exportador: con esa fuerza de producción, impulsaron su presencia internacional, incluida América Latina.
Un aprendizaje para la industria del acero
Este caso refleja un principio valioso para empresas como Intecsa Steel:
Adaptabilidad y velocidad en tiempos complejos pueden ser decisivos.
Tener capacidad técnica y de producción propia permite aprovechar oportunidades donde otros retroceden.
La confianza del cliente se construye precisamente en momentos difíciles.
La historia de Carmencita demuestra que, incluso en medio de una crisis global, quienes apuestan por innovar, responder rápido y mantener la calidad logran crecer y consolidarse. En Intecsa Steel, estamos comprometidos con esa misma filosofía: estar preparados, ser flexibles y acompañar a nuestros clientes hacia adelante.



Comentarios